Uno de los mayores quebraderos de cabeza a la hora de editar una partitura es elegir qué programa usaremos y aprender a usarlo.
La mayor parte de los programas de edición de partituras son de pago, y aún peor, muy caros. Además, la curva de aprendizaje suele ser muy alta, incluso leyendo extensos manuales. Al final, escribir música pasa a un segundo plano y aprender a usar el programa se convierte en la ocupación principal. Por suerte, tenemos una alternativa. >>
Musescore es un programa libre y gratuito, sencilla de aprender, y una gran cantidad de tutoriales y vídeos en español (y en otros idiomas). Básicamente, leyendo un pequeño pdf (o realizando búsquedas concretas dentro de él) y usando unos "atajos" de teclado (teclas y combinaciones de teclas) podemos escribir partituras moderadamente complejas en poco tiempo.
Musescore es un programa libre y gratuito, sencilla de aprender, y una gran cantidad de tutoriales y vídeos en español (y en otros idiomas). Básicamente, leyendo un pequeño pdf (o realizando búsquedas concretas dentro de él) y usando unos "atajos" de teclado (teclas y combinaciones de teclas) podemos escribir partituras moderadamente complejas en poco tiempo.
En la página principal tenéis un montón de información sobre el programa, además de poder descargarlo para varias plataformas (como Windows, Mac y Linux). Aquí el enlace:
Para los más conectados, existe la versión de la aplicación para tableta/móviles, con la que puedes abrir archivos musescore y reproducirlos, silenciar voces y cambiar tempo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes una duda? Pregúntame. Te contestaré lo antes posible.