Ahora que ya se ha acabado Halloween y todos los fantasmas y monstruos han vuelto a su lugar de origen, queda la duda la duda "¿qué harán hasta el Halloween que viene?"
Esta es la premisa de la que parte Tim Burton al crear esta maravillosa pelicula musical dirigida por Henry Selik, y cuya banda sonora está compuesta por Danny Elfman.
Si no la habéis visto ¿a qué esperáis? ¡corred, insensatos! Si ya la has visto hace tiempo, nunca está demás verla después de contarte algunos detalles que quizá te harán apreciar aún más y mejor la película. Os he entresacado estas curiosidades de Cinemanía y otras fuentes. ¡Vamos allá!
- La fascinación de Tim Burton por las fechas señaladas nació cuando era un niño: “Cuando se acercaban las navidades, o Halloween, de pronto salías de casa a comprar adornos, y era como si todo cambiase”, recordó en 1993. Tim plasmó esos recuerdos en un poema escrito tras el rodaje de su cortometraje Vincent (1982), y que se tituló "Pesadilla antes de Navidad", inspirada por cuentos como El Grinch y por las ilustraciones de Edward Gorey. En ella nacen Jack Skellington y su perro Zero.
- Disney, que posee los derechos de la película, no quiso en un principio que se realizara por considerarla demasiado rara.
- Tim Burton es un fan declarado de las novelas de Oz, escritas por L. Frank Baum a partir del año 1900, y quiso rendir homenaje al mismo basando su personaje de Jack Skellington en Jack Pumpkinhead (personaje de la segunda novela de la saga, Land of Oz) y a la encantadora Sally en Scraps, la chica hecha de retales (personaje de la séptima novela, The Patchwork Girl of Oz).
- El personaje principal, Jack Skellington, apareció antes de la película en 1982, como parte de uno de los decorados del corto Vincent, también de Tim Burton.
- Después de la película de la que es protagonista, Jack Skellington realiza varios "cameos":
- En 1989 su cabeza aparece en Bitelchús, como parte de un sombrero del personaje Bitelchús.
- En James y el melocotón gigante, vestido de pirata.
- En Los mundos de Coraline, en un reflejo en la yema de un huevo.
- En Alicia en el País de las maravillas, donde su silueta forma parte de los bordados en el sombrero de Johnny Depp.
- En Tiana y el sapo, en el que vemos su sombra.
- En Beetlejuice aparece una serpiente con rayas que quiere devorar a los personajes; curiosamente, una muy similar aparece en esta película.
- En la película, cuando Jack entrega juguetes como Santa Claus en el mundo de los humanos, dos juguetes hacen referencia a la película que Tim Burton dirigió en 1992, Batman Returns. Uno es un pato malvado con ruedas, que es el vehículo que el pingüino conduce, y el otro juguete es una muñeca malvada que tiene la misma cabeza que el símbolo de la corporación de Shrek.
- En 1990, Burton quiso por fin realizar Pesadilla antes de Navidad, pero los derechos del proyecto seguían estando en manos de Disney. Se resolvió con un acuerdo amistoso: el estudio quería seguir luciendo su capacidad técnica, Selick aspiraba a debutar como director y Burton no podía hacerse cargo del film por estar liado con Batman vuelve y Ed Wood. Así, Disney financió la cinta, y sus ex empleados se hicieron cargo de ella como productor y director, respectivamente.
- Pesadilla antes de Navidad supuso una gran carga de trabajo:
- Se construyeron 230 decorados que ocuparon 19 platós.
- Cada minuto del film se tardó 7 días en rodar.
- Se emplearon 227 marionetas.
- Para dotar de expresividad a Jack Skellington, se hicieron más de 400 cabezas intercambiables.
- Hicieron falta dos años para tener lista la película, y durante todo ese tiempo Tim Burton sólo se pasó nueve o diez veces a ver cómo iba la cosa.
- Los escenarios del mundo de Halloween tenían que ser rayados por completo para poder darles el efecto de estar dibujados. Los decorados estaban repletos de trampillas ocultas para que los animadores pudiesen introducir las manos y alterar la posición de los muñecos.
- Tim Burton dio carta blanca a Danny Elfman para que compusiera la música y las canciones con sólo una breve sinopsis del argumento, sin necesidad de atenerse al guión o a una lista de canciones.
- El compositor acabó poniendo voz a Jack Skellington durante los números musicales, ya que Chris Sarandon (doblador del personaje en inglés) no sabía cantar.
- La cabeza que se ve dentro del contrabajo de la banda de Ciudad Halloween es una caricatura del compositor.
- El personaje Oogie Boogie, en el guión original, era en realidad el Profesor Finkelstein, el creador de la monstruita Sally.
- A pesar de la promoción que realizó Disney en el estreno, la película no recaudó tanto como se esperaba. Sin embargo, el merchandaising, la edición doméstica y los reestrenos posteriores han ayudado a recaudar un total de unos 85 millones de euros.
- Después de todo, Disney ha intentado convencer a Tim Burton para rodar una secuela de Pesadilla antes de Navidad, a lo que se ha negado siempre Tim. Tampoco existe una atracción de Disneyland con los personajes de la película, aunque sí que aparecen en la saga de videojuegos Kingdom Hearts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes una duda? Pregúntame. Te contestaré lo antes posible.