miércoles, 30 de octubre de 2024

Apuntes: Notas extrañas. La Anticipación y la Nota Pedal

Os dejo los últimos apuntes de esta evaluación:

ANTICIPACIÓN
Es una nota extraña que anticipa una nota del acorde seguiente. Es decir, la anticipación no pertenece al acorde con el que suena, sino al acorde siguiente.
  • Es una nota rítmicamente débil, como una anacrusa de la nota anticipada, con la que no está ligada.
  • Su duración es menor o igual que la nota principal del acorde en el que suena (del cual es nota extraña).
  • No necesita estar preparada (no necesita venir por grado conjunto).
  • Puede aparecer en la voz de la nota que anticipa o no.
  • Puede ocurrir que se use la anticipación de una apoyatura, pero no es habitual el uso de “adornos de adornos”.
En el primer ejemplo, la anticipación se hace en la misma voz que la nota anticipada.
En el segundo ejemplo, la nota anticipada esta en otra voz distinta.
Los dos casos anteriores son correctos.


NOTA PEDAL
Es una nota que se mantiene invariable mientras el resto de voces realizan diferentes armonías (acordes), que pueden contener o no dicha nota.

Normalmente, la nota pedal se coloca en el bajo (aunque también existen casos de notas pedales en la voz soprano).

La función de la nota pedal consiste en mantener la armonía de la cual es nota fundamental. Las más importantes son:
  • La Pedal de Dominante: retiene la “tensión” de Dominante. Se suele colocar en el transcurso de una pieza, para aumentar el efecto tensionante de la Dominante.
  • La Pedal de Tónica: retiene la “relajación” de la Tónica. Suele colocarse al principio o al final de una pieza o sección, para aumentar el efecto de estabilidad de la tónica.
Siempre se empieza y acaba con el acorde del cual la pedal es nota Fundamental.
Como veis en el ejemplo:
  • Ponemos una linea larga tras el V o el I, y acabamos con el mismo grado.
  • La Pedal es la Fundamental del grado sobre el que se construye la Pedal.
  • En el caso de la pedal de V, empezamos con V5 y acabamos con V7+.
  • Los acordes dentro de la pedal forman una progresión lógica, interesante y variada.
  • No ponemos cifrado a los acordes intermedios, solamente el Grado.
  • Los acordes intermedios con 4 notas deberán estar incompletos, eliminando la 5ª del acorde (puede que la nota del bajo sea parte del acorde o no, podemos aprovechar esto para la escritura de los acordes, pero no es obligatorio ni necesario).
  • Los acordes deben enlazar correctamente (sin 5as u 8as seguidas, errores de movimiento, cruzamientos, etc.)
Los acordes intermedios dentro de la nota pedal acostumbran a formar parte de progresiones  interesantes, tales como cadencias, progresiones por quintas, dominantes secundarias, etc.

Para los ejercicios de clase, la nota pedal debe contar, además del acorde inicial y el final (que son el mismo), con cuatro acordes intermedios, alguno/s de los cuales no deben tener la nota pedal como parte del acorde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes una duda? Pregúntame. Te contestaré lo antes posible.