martes, 23 de septiembre de 2025

Apuntes: Las reglas prácticas y sus excepciones

REGLAS PRÁCTICAS

Cuando enlacemos 2 acordes están en estado fundamental, seguiremos estas reglas.


1. PRIMERA REGLA

Cuando dos acordes tienen notas en común:

  • Esas notas se mantienen en la misma voz.

  • El resto de las voces resuelven (se mueven) a la nota más cercana del acorde siguiente.
→ Excepción de la primera regla: Enlace II – V
  • Si en el acorde de II grado, en la soprano está el IV grado de la tonalidad:

    • No se mantienen las notas comunes.

    • Las tres voces superiores bajan a la más cercana.

  • Si el IV grado no aparece en la soprano, se puede:

    • Aplicar la norma (mantener las notas comunes).

    • O aplicar la excepción (bajar las voces), según convenga.

2. SEGUNDA REGLA

Cuando dos acordes no tienen notas en común:

  • Las tres voces superiores se resuelven por movimiento contrario al bajo.

  • Siempre se resuelve hacia la nota más cercana.

→ Excepción de la segunda regla: Enlace V – VI

  • Si en la soprano del acorde de V grado está la sensible de la tonalidad:

    • La sensible debe resolver en la tónica.

    • El resto de voces bajan a la más cercana (como en la regla).

  • Si la sensible no aparece en la soprano, se puede:

    • Aplicar la norma.

    • O puede aplicar la excepción, según convenga.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes una duda? Pregúntame. Te contestaré lo antes posible.