miércoles, 5 de noviembre de 2025

Deberes 7: Organum y Diafonía

Os recuerdo las directrices para que vosotros mismos podáis construir organums y diafonías:

Construcción de organum

  • la voz organal (la que se construye sobre la voz dada o "cantus firmus") se coloca por arriba a distancia de 5ª o 4ª justa.
  • La voz organal es paralela al cantus firmus, es decir, todas las notas están a la misma distancia del cantus firmus.
  • Debemos evitar la 4ª aumentada o 5ª disminuida (el tritono) entre las dos voces, por lo que si este tritono aparece al elaborar el organum a la 5ª, debemos probar a realizarlo a la 4ª.

Construcción de diafonía

  • se parte del unísono y poco a poco colocamos intervalos de 4 y 5 hasta llegar a la 8ª, para luego volver progresivamente al unísono al final del fragmento. En caso de reposo intermedio, la nota anterior deberá ser 8ª o unísono (en clase, nosotros usaremos la 8ª).
  • Intentar mantener un movimiento lógico y cantable de la voz organal.
  • Evitar el tritono, como en cualquier forma de organum.
 
A continuación os dejo un par de cantus firmus sobre los que tenéis que componer un organum y una diafonía de cada uno (organum y diafonía del primero, y organum y diafonía del segundo). 

En total son 4 ejercicios.  Las comas indican los reposos, los cuales hay que tener en cuenta para la colocación de octavas en las diafonías.
Recordad que hay que evitar el tritono (4a aumentada o 5a disminuida):

Para entregar por email hasta el domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes una duda? Pregúntame. Te contestaré lo antes posible.