ELISIONES
Las elisiones son notas extrañas que no pertenecen al acorde con el que suenan, pero tampoco al acorde siguiente (en su origen, son parte de un giro melódico que contenía una nota de paso o bordadura, y donde se ha eliminado una nota real).
Podemos distinguir dos tipos de elisiones:
NOTA ESCAPADA (Esc.): Formada por un intervalo de segunda al que le sigue un salto de tercera en sentido contrario.
NOTA CERCANA (NC): Formada por un salto de tercera seguido de una segunda en sentido contrario. También se conoce como Nota Cambiada.
En los dos ejemplos, la nota real SOL del primer acorde resuelve (sube) a la nota real LA del segundo acorde. Al introducir las Elisiones, vemos que:
- la Escapada comienza en sentido contrario a la nota de resolución (baja) para después saltar en la dirección de resolución (sube).
- la Nota Cercana salta en el sentido de la nota de resolución (sube) para después volver en sentido contrario una segunda (baja).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes una duda? Pregúntame. Te contestaré lo antes posible.