Aquí os dejo el trabajo de análisis armónico que hay que entregar en papel el día 5 y 7 de mayo (según el grupo).
Hay que analizar armónicamente (grados e inversiones) y cifrar la canción “Chatting”, que tenéis en el grupo de Telegram.
Para escribir los grados y cifrados usaremos esta plantilla que os he dejado en Drive. Podéis imprimirla y trabajar sobre ella o descargarla y rellenarla con un programa de anotación de PDFs.En cualquier caso, se entregará en papel.
A tener en cuenta:
- La estructura de la canción es A A’ B B’. Obviamente, no hay que volver a escribir la segunda A y B, ya que son repeticiones literales, pero sí los acordes de la 1ª y 2ª casilla de repetición.
- No hay que escribir notas.
- Los cifrados se colocan encima de la línea y los grados abajo. Las tonalidades y las líneas que indiquen los acordes pivote, etc., se escriben por arriba de cada sistema.
- Hay una modulación.
- El ritmo armónico depende de la canción, del momento, etc. Normalmente, hay un acorde por compás. Si hay dos, veréis una línea discontinua en medio del compás, indicándolo.
- La melodía puede hacer notas que no pertenezcan al acorde. Que no os despiste.
- Si dentro de un acorde se produce un cambio de disposición (el bajo cambia de nota dentro del mismo acorde) y por lo tanto el acorde cambia su inversión, no es necesario poner los cifrados de cada inversión. Basta con poner el cifrado de la primera posición del acorde, mientras no cambie a otro acorde. Por ejemplo, en el primer compás se produce un cambio de disposición en el bajo entre la fundamental y la 5ª del acorde (muy típico en este estilo musical, o en los pasodobles y marchas, por ejemplo) por lo que poniendo el cifrado en Estado Fundamental es suficiente en este compás (ya está puesto).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes una duda? Pregúntame. Te contestaré lo antes posible.